La Iglesia Católica conmemora el inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Cenizas. Se trata de una instancia reflexiva basada en tres pilares limosna, oración y ayuno, con la cual se da inicia a un período que se extenderá a lo largo de 40 días y que concluye con el Domingo de Pascuas.
Al respecto el presbítero Manuel Alfaro, párroco de la Iglesia Basílica Catedral, en diálogo con El Tribuno de Jujuy expresó que además del significado religioso, "esta jornada nos invita a ser más solidarios" afirmando además que es un tiempo en el que "debemos aprender a mirarnos para adentro y que nuestro corazón se ablande poniendo en él amor, escuchando la palabra de Dios, poniéndonos al servicio de nuestro hermano".
"Esta celebración no cae en la misma fecha todos los años, pero la Iglesia va tomando en cuenta los tiempos litúrgicos, por eso este miércoles 22 comienza lo que la iglesia denomina el tiempo fuerte, son tiempos que nos tienen que movilizar que nos van preparando, en este caso la Cuaresma, como luego el Adviento que nos prepara a la Navidad", expresó el sacerdote.
Tiempo espiritual
Agregó Alfaro que "la Cuaresma como la palabra dice son cuarenta días, tomando en cuenta los 40 días de Dios en el desierto, los cuarenta de Moisés en el Sinaí, los cuarenta años del pueblo de Israel que caminó por el desierto, es decir es un tiempo propicio, prolongado, prudente para que la gente pueda mirar dentro de uno mismo el corazón y poder ver cuáles son las cosas que uno tiene que aprender a cambiar, por eso es una gran oportunidad con la gracia que nos da Dios para poder revertir situaciones de nuestra vida" aclarando que "la Iglesia nos va a proponer lecturas en estos cinco domingo de Cuaresma que nos prepara a la Pascua de Jesús y nos va a mostrar un Cristo que va caminando, enseñando y fundamentalmente que va preparando el corazón de los discípulos para ese momento tan importante que es la pasión y la muerte en cruz".
Indicó el presbítero que "nosotros ponemos el acento en la espiritualidad de la Cuaresma para poder participar que son como tres pilares, la limosna, oración y el ayuno pero que no se dan solamente a nivel material, la limosna no es dar algo que me sobra, el ayuno no es solamente privarme de un poco de comida y la oración no es solo venir un poco más a misa, sino que significa tratar de ir armando en el corazón, en la conciencia de cada persona, cada vez que venimos a misa que la Palabra de Dios nos vaya como cuestionando, tocando ese corazón que está medio endurecido y la gente tendrá la posibilidad, los fieles para que se organicen en el tiempo y por ello en la Catedral vamos a celebrar seis misas a las 8, a las 10 y a las 11 y por la tarde noche a las 18, 20 y 21.15 esta última misa especialmente para la gente que sale de trabajar del comercio y que todos los años participa de esta eucaristía con el signo de la ceniza santa".