Paraíso escondido en Salta: cómo llegar a la cueva más impresionante

- IMPRESIONANTE

Paraíso escondido en Salta: cómo llegar a la cueva más impresionante
Paraíso escondido en Salta: cómo llegar a la cueva más impresionante

El "Puente del Diablo" es uno de los sitios que se todos deberían conocer, aunque llegar demanda su esfuerzo.

Por Matías Giliberti

El norte argentino está lleno de tesoros naturales y culturales, y uno de los destinos más fascinantes es el "Puente del Diablo" en La Poma, Salta. Este lugar único en su tipo te ofrece la oportunidad de sumergirte en un paisaje impresionante y disfrutar de una experiencia inolvidable. A continuación, te explicaré cómo llegar a este increíble sitio.

Para llegar desde Salta Capital se puede tomar primero la Ruta Nacional 68 hasta El Carril, desde ahí hay que continuar por la Ruta Provincial 33, que es la que sube por la Cuesta del Obispo y pasa por la Recta de Tin Tin.

Durante el trayecto, te deleitarás con vistas panorámicas de las montañas, valles y ríos que caracterizan esta región.

Una vez en Payogasta, el camino debe continuar por la Ruta Nacional 40, unos 60 kilómetros. Antes de llegar al pueblo de La Poma, hay un desvío que se anuncia como "Puente del Diablo".

Un dato clave es que para visitar ellugar es obligatorio hacerlo con un guía, ya que el recorrido presenta una dificultad que sólo se puede sortear con los consejos de un especialista. En este caso es "Don Zacarías" (3876114077), quien conoce al detalle cada piedra donde se debe pisar. Además provee a los visitantes con trajes de neophrene para soportar la temperatura del agua que es baja.

El "Puente del Diablo" es una formación rocosa impresionante que ha sido esculpida por la erosión durante miles de años. Sus imponentes arcos de piedra se elevan majestuosamente sobre el cauce de un río, creando un paisaje digno de una postal. Para llegar a este punto, deberás realizar una caminata de aproximadamente una hora a través de senderos bien señalizados. Te recomendamos llevar calzado cómodo, protector solar, agua y algo de comida para disfrutar de un picnic en este entorno natural. 

Recuerda respetar y cuidar el entorno natural mientras visitas el "Puente del Diablo". No dejes basura y evita perturbar la flora y fauna local. Además, si decides bañarte en el río, asegúrate de hacerlo de manera responsable y sin dañar el ecosistema.

Fuente:QuepasaSalta


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa