Día de la Pachamama: los rituales que debés hacer para tener salud y prosperidad

- PACHAMAMA

Día de la Pachamama: los rituales que debés hacer para tener salud y prosperidad
Día de la Pachamama: los rituales que debés hacer para tener salud y prosperidad

Los tres rituales que podés realizar en casa para honrar a la Madre Tierra, ahuyentar los males y pedir prosperidad.


El Día de la Pachamama se celebra el 1 de agosto en honor a la divinidad conocida como Madre Tierra en los pueblos andinos de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Educador y Perú

Durante esta celebración, se llevan a cabo ceremonias y ofrendas, también conocidas como "despachos", como una forma de retribuir a la "Madre del mundo". Estas liturgias están arraigadas en el ayni, que es el principio de reciprocidad en la cosmovisión andina.

Cada país tiene prácticas diferentes. Por ejemplo, en el norte de Argentina se desarrolló una costumbre que, con el paso de los años, se difundió por todo el territorio nacional. Consiste en el consumo de una bebida llamada caña con ruda, que se cree que trae beneficios a quienes la ingieren.

Sin embargo, en nuestro país existen otras formas para alejar posibles males, obtener resultados positivos y expresar gratitud a la Pachamama.

¿Por qué se celebra el Día de la Pachamama el 1 de agosto?

El Día de la Pachamama tiene sus raíces en las civilizaciones andinas, especialmente en países como Bolivia, Perú, Ecuador, y en el norte de Argentina y Chile.

La Pachamama representa a la Madre Tierra y es venerada por estas comunidades como entidad sagrada que simboliza la fertilidad, generosidad y protección.

Esta fecha tiene como objetivo rendir homenaje y expresar gratitud a la Pachamama por la abundancia y sustento que proporciona a lo largo del año.

Durante esta festividad, se llevan a cabo rituales y ceremonias en los que se realizan ofrendas a la Madre Tierra. Estas suelen consistir en alimentos, bebidas, hojas de coca, flores y otros elementos de la naturaleza, y se ofrecen para pedir protección y prosperidad en el futuro. 

Una parte esencial de esta celebración es el entierro simbólico de las ofrendas en la tierra, como un gesto de devolución y reconocimiento

Los 3 rituales de protección y prosperidad para hacer en casa

Además de la caña con ruda, existen otros rituales que permiten expresar agradecimiento hacia la Madre Tierra, alejar "males" y pedir prosperidad para el futuro. Algunos de estos son:

Ofrenda en casaSahumado

Durante esta celebración, se realiza el sahumado en casa para purificar los ambientes. Se emplea sahumadores de barro o una lata resistente al calor, en la que se enciende un pequeño carbón vegetal. Se arrojan hierbas y resinas como incienso, mirra, canela, sándalo, contrayerba y romero.

El sahumado actúa como una cirugía del alma o de los mundos sutiles, eliminando todo aquello que obstaculiza el avance. Asimismo, representa la despedida del invierno y marca el inicio del camino de la primavera.

Romero

Si tenés con una planta de romero en tu hogar, podés confeccionar ramitos para compartir con amigos durante esta fecha. Además, poder hervir unas ramitas y usar el vapor para limpiar y purificar el ambiente. 

Fuente:ElCronista

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa