Hoy se celebra al Santo Cura Brochero, el “sacerdote callejero de la fe”

- EFEMÉRIDES

Hoy se celebra al Santo Cura Brochero, el “sacerdote callejero de la fe”
Hoy se celebra al Santo Cura Brochero, el “sacerdote callejero de la fe”

Cada 16 de marzo la Iglesia Católica celebra al Rev. P. José Gabriel del Rosario Brochero, conocido popularmente como el “Cura Brochero”; hoy, el “Santo Cura Brochero”, proclamado como tal el 16 de octubre del 2016.

Cada 16 de marzo la Iglesia Católica celebra al Rev. P. José Gabriel del Rosario Brochero, conocido popularmente como el “Cura Brochero” hoy, el “Santo Cura Brochero”, proclamado como tal el 16 de octubre del 2016.

Aquel día, este noble y generoso sacerdote se convirtió en el segundo argentino en ser canonizado, después de Héctor Valdivieso Sáenz.

Al día siguiente de la ceremonia de canonización del Padre José Gabriel, la Congregación (hoy Dicasterio) para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos emitió un decreto notificando a la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) que “el Cura Gaucho”, como también se le conoce, era declarado patrono del clero argentino.

Modelo de sacerdote para nuestro tiempo

En 2016, poco antes de la canonización, los obispos argentinos ya habían hecho un pronunciamiento destacando la figura sencilla y cercana del santo, preocupado por llevar a Cristo a los lugares más recónditos. Lo expresado en aquel documento permanece firme en la memoria del pueblo católico argentino.

Brochero -se subrayaba- podía ser considerado un modelo de vida para todo cristiano y en especial para los sacerdotes, gracias a su “celo misionero, su predicación evangélica y su vida pobre y entregada… (él) es modelo para todos”.

Además, la figura del santo caía bien para estos tiempos en los que la Iglesia quiere ponerse a tono con las necesidades de los fieles “de las periferias”, como decía el Santo Padre. Los obispos argentinos enfatizaban que el Cura Brochero es la “imagen viva de lo que hoy el Papa Francisco nos invita a ser como Iglesia en salida”.

El Santo Cura Brochero y el Papa

Es claro que, precisamente, el Papa Francisco siente especial admiración por su compatriota, tal y como lo evidenció en una misiva del año 2013: “El Cura Brochero tiene la actualidad del Evangelio, es un pionero en salir a las periferias geográficas y existenciales para llevar a todos el amor, la misericordia de Dios… No se quedó en el despacho parroquial, se desgastó sobre la mula y acabó enfermando de lepra, a fuerza de salir a buscar a la gente, como un sacerdote callejero de la fe”, reseñó el Santo Padre.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa